Los cueros naturales usados en los productos de cuero se caracterizan por pequeñas líneas y surcos visibles, coloración, textura rugosa, arrugas y otras marcas singulares que enfatizan la particularidad y originalidad de un producto de cuero.
Estas marcas deben ser tratadas como prueba de autenticidad y noble origen del cuero con el cual se hace un producto.

Historia del cuero
Desde el comienzo, el hombre ha vivido en armonía con la naturaleza y sus recursos. La naturaleza ha satisfecho todas sus necesidades. El mundo animal le ha dado carne y cuero. El mundo de las plantas lo ha alimentado y, gracias a sus propiedades únicas, las plantas también han teñido el cuero de los animales.
- Muchos rituales tribales consistían en vestirse como animales, poniéndose una segunda piel.
- ¡Los aborígenes vestían pieles de búfalo porque creían que al hacerlo podrían hacerse con su poder, coraje y fuerza!
- Los celtas hacían botas con pieles, y eran botas que podrían enfrentarse contra las olas del mar.
- El cuero rígido y grueso con tachuelas era usado como armadura.
- Según la radiestesia, el cuero ha desmostrado ser un material que absorbe la radiación dañina.
- Ya en el siglo X, se consideraba el cuero como una moneda, incluso en documentos internacionales oficiales. Según los documentos del Papa con fecha de 1136, es el cuero lo que se utilizaba para pagar diezmos a la Iglesia. Las piezas de piel eran tan preciadas y comunes al mismo tiempo que se convirtieron en una moneda. Se utilizaban pedazos planos de cuero y lino para pagar por otros bienes.
- Cuesta resistirse a la impresión de que nada ha cambiado en el comercio en miles de años. Por ejemplo, cuando en el siglo II a. C. los egipcios impusieron la prohibición de suministrar papiro al reino de Pérgamo, los pergaminos inventaron el pergamino – un cuero liso y resistente para escribir.
Tipos de cuero
El cuero más noble es el que se hace utilizando los mismos agentes que se han utilizado durante siglos. Es el curtido vegetal, el cual implica utilizar taninos hechos de origen vegetal. Este tipo de cuero es un regalo de las plantas y los animales.
Cuero de granoEl cuero crudo puede ser de hasta 1 cm de grosor. La capa de la piel que tocamos cuando nos damos las manos es la parte más resistente del cuero. Este cuero se puede cortar en 2 o 3 partes, produciendo así 2 o 3 pieles. Sin embargo, solo una de ellas tiene una superficie resistente.
SeparaciónLas capas de cuero sobrantes tras partir cuero se llaman particiones. Las pieles no tienen su propio grano; sin embargo, son lo suficientemente fuertes como para crear productos resistentes con ellas.
Cuero de gamuzaLos cueros de gamuza son cueros de los que se ha quitado el grano y se ha lijado la superficie.
Cuero nobuckEl nobuck es el cuero en grano que se pule delicadamente para obtener el efecto de la gamuza. Sin embargo, no se le quita el grano completamente, lo que le da al cuero su resistencia.
Cuero de composiciónTambién existen cueros de composición hechos de desperdicios de cuero sobrante. Estos cueros son tan débiles como el papel.
Segunda piel
Nos gusta estar rodeados de objetos elegantes, prácticos y amigables. Nos gusta distinguirnos con objetos que otros no tienen. Los objetos que nos rodean nos definen como humanos. El mundo de objetos a nuestro alrededor es la segunda piel que cada uno de nosotros lleva. Sin excepción.
OriginalidadSólo hay un original de un cuadro de Picasso. Lo mismo sucede con el cuero genuino: solo uno puede ser único.
Cada cuero es una pequeña obra de arte creada por la naturaleza. La naturaleza le da forma a cada piel de forma diferente. Las arrugas visibles sobre el cuero son como una huella digital del animal que nos lo dio (puedes comparar tales arrugas con, por ejemplo, la palma de tu mano). Es una prueba absoluta de autenticidad y originalidad. Otra prueba de autenticidad del cuero es la forma de vida del animal. Cada vez que un toro saltaba sobre un cerco, era picado por un insecto o simplemente luchaba contra otro animal, una cicatriz, un signo de herida ocurrida sobre la piel, se grabó sobre la piel guardando su historia sobre el mapa del cuero.
CorteLas características naturales no pueden falsificarse en imitaciones de cuero. Sin embargo, al cortar la piel, intentamos pasar por alto los signos más grandes, lo cual requiere un corte apropiado. En consecuencia, los elementos más grandes no encajan en el cuero entre los signos. Esto afecta al precio del producto.
ProducciónLos cueros que se utilizan para la fabricación de artículos de lujo de cuero son de aproximadamente 2 mm de grosor. Este tipo de cuero tiene que procesarse mucho adecuándolo al grosor y a la forma, cortándolo en dos, haciéndolo más fino, estampándolo, dibujándolo, prensándolo, pintándolo, formándolo, hechizándolo… Pero ese es el secreto de nuestros artesanos.